Subsecretaría de Emergencias
Talleres en escuelas sobre “Percepción del Riesgo”
En el marco del trabajo que se viene realizando junto con la Dirección General de Cultura y Educación para fomentar la conciencia y educación en gestión de riesgos entre los jóvenes, en esta oportunidad se realizó un taller de percepción del riesgo con estudiantes de 6to año en Ensenada.
La actividad consistió en el abordaje de conceptos como amenazas, riesgo y vulnerabilidad, tanto a nivel regional como local con un formato participativo donde los estudiantes trabajaron su "Percepción del riesgo" a partir de sus conocimientos territoriales. Efectuaron un mapeo donde identificaron aspectos vinculados a inundaciones, incendios y la peligrosidad del uso de las cavas (ex tosqueras con agua que muchas veces se confunden con lagos) como lugares de esparcimiento durante el verano. A partir de lo relevado por los estudiantes se conversaron medidas de prevención para cada caso y se trabajó en la importancia de los Planes de Emergencia Familiar como recurso para estar preparados ante la necesidad de actuar ante una situación de emergencia.
Adicionalmente, se entregó el manual "Prevenir" de gestión del riesgo de inundaciones, un recurso educativo para docentes, con la finalidad de que los estudiantes puedan seguir trabajando en estas temáticas y extender la información a otros cursos. Consideramos que una comunidad informada con pleno conocimiento de los riesgos de su entorno, que ha conversado y se ha organizado para afrontar situaciones de emergencia, es una comunidad que reduce su vulnerabilidad.
Participaron:
Del Ministerio de Seguridad,Subsecretaría de Emergencias /Dirección Provincial de Riesgos y Emergencias:
Daniel Anaya, Director Provincial de Riesgos y Emergencias
Daiana Benitez Lefinau, asesora de la dirección provincial de riesgos y emergencias.
Directora Provincial Laura Saldañas y Verónica Iglesias.