Subsecretaría de Formación y Desarrollo Profesional
Dirección Provincial de Formación, Capacitación y Evaluación
Jornadas de Intercambio y Formación para las Equipos de Articulación Integral ante casos de NNyA presuntos infractores de la ley penal.
Desde la Dirección de Promoción de Derechos y Prevención de la Violencia Institucional, el Programa de promoción de la perspectiva de los derechos de las infancias y adolescencias en la gestión de la seguridad lleva adelante jornadas de intercambio y formación para las Equipos de Articulación Integral ante casos de niños, niñas y adolescentes (NNyA) presuntos infractores de la ley penal.
Estos encuentros son un ámbito de diálogo para los equipos puestos en funciones para la coordinación de la comunicación y garantía de la correcta intervención en situaciones donde se vean involucrados NNyA en situaciones de conflicto con la ley penal. Las metas son que el personal y los equipos se conozcan, intercambien experiencias, dificultades, desafíos y soluciones encontradas, a través de la propia tarea, y así potenciar su labor cotidiana. Además, es una oportunidad para escuchar inquietudes, problemáticas e instrumentos generados a los fines de acompañar la resolución de los problemas que atañen a la tarea.
Las jornadas consisten en un día de trabajo compartido entre equipos de diferentes
departamentos. Se trabaja en instancias donde se cuenta con presencia de autoridades así como espacios de taller que, mediante disparadores y ejercicios prácticas de puesta en situaciones hipotéticas, intercambian experiencias de su trabajo cotidiano y construyen síntesis acerca de estos procesos, poniendo en diálogo situaciones complejas o dificultades para la acción así como elementos positivos y potencialidades que mejoren la tarea.
La creación de estos equipos inicia en 2022 y se formaliza a través de la creación
del “Protocolo de Actuación Policial ante hechos donde se encuentren involucrados/as
Niños, Niñas y Adolescentes como Presuntos/as Infractores de la Ley Penal”, mediante la
Resolución 2031/23. Hasta la fecha, la cantidad de equipos asciende a 116 y se proyecta
completar, en los últimos meses del año, todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
1° Jornada del ciclo
Participaron 44 efectivos, personal de las fuerzas de seguridad e integrantes de Equipos de Articulación de las Regionales CAPITAL y AMBA SUR I - Departamentales de: La Plata,
Berisso, Ensenada, F. Varela, Berazategui, Quilmes, Avellaneda y Lanús
Acompañaron las autoridades del Ministerio de Seguridad: Romina Cultura, Directora
Provincial de Género y DDHH, la Comisaria General Sonia Zampelunghe, Superintendenta
de Políticas de Género, Natalia Albelo, Directora de Promoción de Derechos y Prevención
de la Violencia Institucional y María Ernestina Alonso, Coordinadora del Programa de
Fortalecimiento de la Seguridad Local con Enfoque Preventivo.
2° Jornada del ciclo
Participaron 40 efectivos, personal de las fuerzas de seguridad e integrantes de Equipos de Articulación de las Regionales AMBA OESTE y AMBA SUR II - Departamentales de: La Matanza, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Lomas de Zamora, E. Echeverría, Ezeiza y Alte. Brown. Se realizó en el Centro de Comerciantes de La Matanza.
Acompañaron autoridades del Ministerio de Seguridad: Romina Cultura, Directora Provincial de Género y DDHH - la Comisaria General Sonia Zampelunghe, Superintendenta de Políticas de Género - Natalia Albelo, Directora de Promoción de Derechos y Prevención de la Violencia Institucional - María Ernestina Alonso, Coordinadora del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Local con Enfoque Preventivo
3° Jornada del ciclo
Participaron 33 efectivos, personal de las fuerzas de seguridad e integrantes de Equipos de Articulación de las Regionales AMBA NORTE I y II - Departamentales de: San Isidro, Vicente López, Tigre, San Fernando, Escobar, Pilar, San Miguel, Gral. San Martín, José C. Paz, Tres de Febrero y Malvinas Argentinas. Se realizó en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Vicente López.
4° Jornada del ciclo
Participaron 23 efectivos, personal de las fuerzas de seguridad e integrantes de Equipos de Articulación de las Regionales INTERIOR NORTE I y II - Departamentales de: San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Campana, Zárate, Pergamino, Colón, Rojas, Salto, San Nicolás, Arrecifes, Ramallo, San Pedro y Baradero.
Se realizó mediante modalidad virtual. Acompañaron María Ernestina Alonso, Coordinadora del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Local con Enfoque Preventivo, Estefanía Vallejo, Subcomisaria y Dirección de Niñez y Adolescencia, Superintendencia de Políticas de Género.