Dirección Provincial de Políticas de Género y DDHH
Presentación del Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género.
Esta semana se realizaron sendas actividades a partir de la implementación del Programa de Abordaje y Monitoreo Electrónico de Situaciones de Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género.
Por un lado, el municipio de Olavarría se adhirió a dicho programa en un acto que contó con la participación del intendente Maximiliano Wesner. Integraron la mesa de presentación las áreas municipales de Género y Diversidad, autoridades de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de Seguridad y de Mujeres y Diversidad sexual de la provincia de Buenos Aires, y de la Comisaría de la Mujer y Familia local.
En otro sentido, se realizó una capacitación sobre el procedimiento policial del programa DDE en Mar del Plata. La jornada se dirigió al personal policial de varios municipios y abarcó las instancias específicas y las competencias del protocolo del programa. Asimismo, se realizó una explicación práctica de la colocación de la tobillera a cargo de personal policial de la departamental La Plata en coordinación con el Servicio Penitenciario Bonaerense.
La capacitación estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad y la Superintendencia Políticas de Género. Participaron también autoridades de los ministerios de Mujeres y Diversidad sexual y Justicia y Derechos Humanos, y trabajadores de la empresa Surely que desarrollaron la tecnología del dispositivo.
Asistieron a la capacitación personal policial de General Pueyrredón, Ayacucho, Gral. Madariaga, Tandil, Coronel Pringles, Bahía Blanca, General Belgrano y General Paz, titulares de las CMyF y coordinadoras zonales de los respectivos distritos.