Dirección Provincial de Políticas de Género y DDHH
Presentación del Programa de Asesoramiento en Abordaje Multiagencial de Casos Críticos de las Violencias por Razones de Género
Con el fin de potenciar los canales de abordaje territorial y multiagencial de los casos críticos, desde la competencia del Ministerio de Seguridad en la Provincia de Buenos Aires, se presentó el Programa de Asesoramiento en Abordaje Multiagencial de Casos Críticos de las Violencias por Razones de Género.
Dicho programa fue creado en el ámbito de la Dirección Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos, bajo la coordinación de Lucía Hernaiz.
Los llamados casos críticos son aquellos considerados de alto riesgo (según la Matriz única de factores de alto riesgo en casos de violencias por razones de género), que hacen referencia al riesgo relativo al incremento de la violencia y/o posibilidad o tentativa de femicidio, transfemicidio o travesticidio, entendiendo el riesgo como la probabilidad de que algo suceda.
Entre algunos de los objetivos de este programa se incluyen: fortalecer la articulación Interinstitucional en la implementación del programa de Dispositivos Duales Electrónicos (tobilleras), promover la política pública Alerta 911 en los municipios para alentar el uso de esa aplicación, fortalecer la administración de las licencias para mujeres policías en situaciones de violencia de género, diseñar nuevos paradigmas de intervención de las violencias por razones de género en el ámbito del Ministerio de Seguridad; y refuncionalizar y optimizar la operatividad de las comisarías de Mujer y Familia para incrementar la eficiencia de la atención externa y la jerarquización del rol interno.