Dirección Provincial de Políticas de Género y DDHH
Presentación del convenio "Botón Antipánico Alerta 911" en La Matanza.
En el marco de una mesa local de prevención y erradicación de las violencias por razones de género, autoridades de la Dirección Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos participó de la presentación del convenio Botón antipánico Alerta 911 en el municipio de La Matanza.
Participaron del encuentro: Romina Cutura, Directora Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos; Lucía Hernaiz, Coordinadora del Programa de Asesoramiento en Abordaje Multiagencial de Casos Críticos de las Violencias por Razones de Género; Liliana Hendel, Secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza; y Valeria Moneta, de la Dirección de Enlace Territorial para Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos.
Además, se realizó una presentación técnica de la aplicación Alerta 911 de la que formaron parte Eliana Jaquenod, Directora Provincial de Innovación Tecnológica y Florencia Ponce, del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense.
La actividad se realizó en la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades(en San Justo, La Matanza), donde también se habilitó un espacio para preguntas y consultas de participantes.
Alerta 911 es una aplicación móvil que acompaña a las personas en riesgo y agiliza la recepción inmediata del 911 en contextos de violencia por razones de género.
Permite a las y los ciudadanos enviar alertas geolocalizadas, así como archivos multimedia e interactuar con el personal de la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911 durante las 24 horas del día los 365 días del año.
El uso de la aplicación no requiere de resolución judicial para su instalación. La misma puede estar indicada en casos que sean abordados desde las Áreas de Género locales, donde exista o no otra medida de protección dictada por un organismo judicial o el Ministerio Público o en el marco del Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género de la Provincia de Buenos Aires (SIPP).