La Provincia fortalece la seguridad en Mar del Plata con un nuevo modelo de patrullaje inteligente
La presentación se realizó en el Museo MAR y fue encabezada por el Subsecretario de Fiscalización y Control Policial, Andrés Escudero, quien destacó que esta nueva fase forma parte de un proceso iniciado hace más de un año y medio para transformar estructuralmente el sistema de seguridad local.
“Estamos presentando un nuevo sistema de patrullaje inteligente y de saturación intensiva de todo el territorio de Mar del Plata”, afirmó Escudero.
Durante el acto se pusieron en funcionamiento 18 patrulleros y 29 motos, que pasarán a reforzar las distintas especialidades policiales de la ciudad. Algunas unidades son cero kilómetro y otras provienen de la reserva operativa del Ministerio, transferidas desde otras jurisdicciones de la Provincia.
UN PLAN POR ETAPAS Y CON PERSPECTIVA TERRITORIAL
La segunda etapa se suma a un trabajo iniciado hace un año y medio, que tuvo cuatro objetivos centrales:
* Reconstruir el vínculo con la comunidad
* Fortalecer la confianza con el Poder Judicial
* Conformar una mesa de coordinación con todas las unidades especiales que operan en Mar del Plata (Infantería, GAD, UTOI, GPM, Caballería y Policía Rural)
* Recuperar recursos logísticos y humanos
Como resultado de esa primera etapa, se reincorporaron al servicio 200 efectivos policiales y se entregaron 25 patrulleros para cubrir las 60 zonas de patrullaje existentes.
“Hemos constituido una mesa de coordinación con todas las especialidades de la policía, donde semanalmente nos reunimos para articular el plan preventivo. Esto permite establecer prioridades claras y ajustar las estrategias a cada zona”, explicó el funcionario.
“En lo que va de esta gestión ya entregamos 25 móviles y hoy sumamos 18 patrulleros más y 29 motos. Todo esto permite ampliar y especializar la cobertura territorial”, agregó Escudero.
UN MODELO DE DOS CAPAS Y 27 NUEVAS ZONAS
El nuevo modelo operativo introduce el concepto de capas de patrullaje:
* Capa reactiva: se mantiene la cobertura tradicional de 60 zonas, atendiendo los llamados al 911.
* Capa preventiva inteligente: incorpora 27 zonas nuevas definidas a partir del análisis del mapa del delito, el monitoreo tecnológico y la identificación de zonas calientes.
“Vamos a abrir 27 zonas nuevas de patrullaje donde aplicaremos este fortalecimiento logístico. En algunas zonas trabajaremos con un patrullero, en otras con tres motos, y en las más complejas desplegaremos controles fijos con fuerzas especiales, especialmente en barrios vulnerables”, sostuvo Escudero.
Además, el esquema contempla patrullaje con motos en grupos de tres en zonas comerciales, policías caminantes en áreas céntricas, y presencia de unidades tácticas en sectores de mayor conflictividad.
INVERSIÓN PROVINCIAL Y PROYECCIÓN FINAL
Como parte del mismo plan, la Provincia destinará este año $3.080 millones a Mar del Plata para seguir fortaleciendo su sistema de seguridad. Los fondos serán administrados por el municipio con dos destinos definidos:
* 60% para la compra de 26 patrulleros
* 40% para reforzar el sistema de videovigilancia (cámaras, fibra óptica y mantenimiento)
“El municipio va a invertir el 60% para comprar 26 móviles y el otro 40% para fortalecer el sistema de monitoreo. Ya les aprobamos ese plan que es lo que ellos presentaron.”
Con las unidades puestas en funcionamiento hoy y las que se sumarán en los próximos meses, Mar del Plata contará con 78 patrulleros y 29 motos operativas, y llegará a 104 patrulleros patrullando las 24 horas una vez completada la incorporación municipal.
“Tenemos claro que los marplatenses no pueden esperar. Estamos trabajando en todos los frentes, reforzando la presencia policial, aplicando inteligencia criminal, y mejorando la coordinación entre las distintas áreas del Estado”, concluyó Escudero.