MINISTERIO DE SEGURIDAD

Estudiantes del Colegio San José visitaron la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911.

En el marco de una jornada educativa y de vinculación institucional, el martes 28 de octubre estudiantes de cuarto grado del Colegio San José de Ricardo Rojas realizaron una visita a las instalaciones de la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911, ubicada en la ciudad de La Plata.

28 de octubre de 2025

La actividad tuvo como objetivo presentar el proyecto “BPS”, desarrollado por las y los alumnos en el marco de la Feria de Ciencias, iniciativa que, tras superar las distintas instancias del certamen, fue expuesta ante autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, como reconocimiento a su labor y compromiso con la comunidad.
Cabe señalar que el proyecto BPS (Bio Psico Social) tiene como fin permitir a todas las personas que están atravesando alguna emergencia, que pueden llamar a los bomberos, la policía o el hospital de inmediato, a través de una APP.
Durante la visita, las y los estudiantes fueron recibidos por autoridades provinciales, entre ellas el director de Defensa Civil, Fabián García; la subsecretaria de Emergencias, Alicia Salman; el secretario del Ministerio de Seguridad; y la directora provincial Marisa Paviskov, junto a los directivos de la Central 911.
A lo largo del recorrido, los niños y niñas conocieron el funcionamiento del sistema de atención de emergencias, el circuito de respuesta ciudadana y la importancia del uso responsable del servicio 911. Además, pudieron interiorizarse sobre el trabajo de Defensa Civil, las acciones que se desarrollan ante emergencias sanitarias y climáticas, y participar de una demostración práctica de reanimación cardiopulmonar (RCP).
La delegación escolar estuvo acompañada por las docentes Marianela Savi y Cecilia Aulino, responsables del proyecto, así como por las integrantes del equipo directivo Ana Paula Mauri y Mirta Olivera, y el ingeniero Juan Manuel Arechaga, quien también colaboró en el desarrollo de la iniciativa.
Esta experiencia permitió acercar a las y los estudiantes al trabajo cotidiano de los organismos de respuesta ante emergencias, promoviendo la conciencia ciudadana, la educación en seguridad y el valor de la participación comunitaria en la construcción de una sociedad más preparada y solidaria.​