Políticas de Género
Conversatorio con vecinos y autoridades de La Matanza
Tuvo lugar un encuentro por zoom del cual participaron más de 40 representantes de los foros municipales vecinales de seguridad, con el objetivo comenzar a articular de manera transversal entre los distintos actores sociales para un abordaje integral en casos de violencia de género y/o familiar en grupos vulnerables.
Del mismo, participaron la titular de la Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades del Municipio de La Matanza, Liliana Hendel, junto con su equipo conformado por la Directora de Acceso a Justicia, Florencia Piermarini, la Directora de Violencias por Razones de Géneros, Nelly Bórquez y Maximiliano Montenegro, del Área de Comunicación Estratégica y Prensa de dicha Secretaría.
Asimismo, por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, formaron parte la Superintendente de Políticas de Género de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Comisaria Mayor Sonia Zampelunghe, Silvana Mederos, por la Dirección de Planificación y Gestión Interinstitucional y la Capacitadora Mariana Álvarez, ambas por la antemencionada Superintendencia, moderado por Agustín Elvino, Director de Policía de Prevención Local de la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal, en representación de la Dirección Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos dependiente de la Subsecretaría de Formación Y Desarrollo Profesional de dicha cartera.
Durante el conversatorio, todas y todos los participantes destacaron la necesidad de articular acciones de manera transversal entre los actores, a fin de abordar de manera integral la problemática de violencia de género en tan extenso municipio, como una estrategia de intervención conjunta para poder dar así una respuesta colectiva y
comunitaria y ampliar el alcance del trabajo que se realiza, tanto desde el Municipio, como desde el Ministerio, la Policía de la Provincia y los Foros Vecinales.
Asimismo, en dicho encuentro virtual estuvieron presentes las titulares de las Comisarías de la Mujer y la Familia, Comisaria Sandra Maciel de San Justo, Subcomisaria Daniela Orellana por Virrey del Pino y la Subcomisaria Giselle Escalada de Gregorio de Laferrere, junto con la Coordinadora Zonal, Comisaria Marcela Gónzalez, quiénes se pusieron a disposición e intercambiaron información y experiencias con los representantes de Género de los Foros Municipales Vecinales organizados por Gladys Chazarreta del Municipio de La Matanza.
Durante la capacitación, las Directoras de Acceso a Justicia y de Violencias por Razones de Géneros detallaron, barrio por barrio, cada uno de los dispositivos locales con los que el municipio cuenta, a fin de brindar a cada referente vecinal herramientas de acceso, tanto a justicia, como a los programas que en el municipio está llevando adelante.
La actividad finalizó con una capacitación a cargo del personal de la Superintendencia de Políticas de Género de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la cual versó sobre las distintas fases a las que se ven sometidas las víctimas de violencia de género, para concluir con una reflexión respecto de la relevancia que tiene el involucramiento de los vecinos y vecinas ante situaciones de las puedan tomar conocimiento.
Esta disertación pudo realizarse gracias a la colaboración del personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo de Pablo Fernández, y se trató de un segundo encuentro dentro los que tendrán lugar a futuro, abordando temas como la socialización de género; roles, estereotipos y mandatos culturales de la masculinidad; la pluralización de la masculinidad; el patriarcado y su relación con las construcciones masculinas, y cómo repercuten en los casos de violencia de género y/o familiar en grupos vulnerables.