Técnicas de Investigación Criminal - Audios
Técnicas de Investigación Criminal
INTRODUCCIÓN | |
Introducción y propósitos | Reproducir |
UNIDAD Nº 1 | |
Definición y objeto | Reproducir |
Breves antecedentes históricos | Reproducir |
Principios de la criminalística | Reproducir |
Principio de producción | Reproducir |
Principio de intercambio | Reproducir |
Principio de correspondencia de características | Reproducir |
Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos | Reproducir |
Principio de probabilidad | Reproducir |
Principio de certeza | Reproducir |
Rastro o huella Indicio Prueba | Reproducir |
Indicio | Reproducir |
Rastro-huella | Reproducir |
Definición de mancha | Reproducir |
Prueba | Reproducir |
Lugar del hecho | Reproducir |
UNIDAD Nº 2 | |
Prueba de indicios | Reproducir |
Prueba testimonial | Reproducir |
Requisitos | Reproducir |
Características | Reproducir |
Clasificaciones | Reproducir |
UNIDAD Nº 3 | |
Policía Científica. Áreas y secciones | Reproducir |
Balística Forense | Reproducir |
Investigaciones poligráficas (Documentología en otros países) | Reproducir |
Planimetría | Reproducir |
Fotografía forense | Reproducir |
Levantamiento de rastros | Reproducir |
Necropapiloscopia | Reproducir |
Patología forense | Reproducir |
Dibujo de rostro | Reproducir |
Sección Accidentología Vial | Reproducir |
Área Laboratorio Químico | Reproducir |
Área Medicina Legal | Reproducir | UNIDAD Nº 4 |
Manchas de semen o manchas seminales | Reproducir |
Análisis pericial de las manchas de semen | Reproducir |
Búsqueda y localización de las posibles manchas de semen en ... | Reproducir |
Toma de muestra en víctimas | Reproducir |
Manchas de Sangre | Reproducir |
Ensayos de laboratorio | Reproducir |
Inspección del lugar del hecho | Reproducir | UNIDAD Nº 5 |
Acerca del protocolo | Reproducir |
Cadena de Custodia | Reproducir |
Objetivos | Reproducir | UNIDAD Nº 6 |
Sistema dactiloscópico argentino Generalidades | Reproducir |
Dactiloscopia | Reproducir |
Sistemas primitivos de identificación humana | Reproducir |
Don Juan Vucetich | Reproducir |
Fundamentos científicos de la identificación | Reproducir |
Los cuatro tipos fundamentales de Vucetich | Reproducir |
Puntos Característicos | Reproducir |
Sección AFIS - Policía de la Provincia de Buenos Aires | Reproducir | UNIDAD Nº 7 |
Balística Forense | Reproducir |
Armas de Fuego. Generalidades | Reproducir |
Clasificación | Reproducir |
Pistola | Reproducir |
Proyectil | Reproducir |
Clasificación de la balística forense | Reproducir |
Lesiones por armas de fuego cortas | Reproducir |
Halo de Fisch | Reproducir |
Variaciones en el orificio de entrada Golpe de Mina de Hoffmann | Reproducir |
Tatuaje alrededor del orificio de entrada | Reproducir |
El disparo a quemarropa | Reproducir |
Reglamentación de la Ley Nacional de Armas | Reproducir |
Armas y municiones de guerra | Reproducir |
Armas de uso civil condicional | Reproducir |
Armas y municiones de uso civil | Reproducir | UNIDAD Nº 8 |
Levantamiento de huellas dactilares latentes | Reproducir |
Las superficies | Reproducir |
El kit de trabajo | Reproducir |
Cómo se debe polvorear una huella latente | Reproducir |
Embalaje y transporte de evidencias con huellas | Reproducir | UNIDAD Nº 9 |
El delito de violación seguida de muerte | Reproducir |
El/ la homicida | Reproducir |
El o la asesino o asesina serial. Características generales | Reproducir |
Pasos preliminares en el lugar del hecho y tratamiento | Reproducir | UNIDAD Nº 10 |
Revenido químico restauración de números de serie | Reproducir |
Fundamentos técnicos - científicos del revenido | Reproducir |
Usos y métodos Métodos de marcación en estructuras metálicas | Reproducir |
Métodos usados para eliminar o falsear las marcas en (...) | Reproducir | UNIDAD Nº 11 |
Peritaje caligráfico | Reproducir |
Qué es la caligrafía forense | Reproducir |
Elementos esenciales de un peritaje caligráfico | Reproducir |
Análisis comparativo entre el material cuestionado | Reproducir |
El método scopométrico | Reproducir |