Dirección de Promoción de derechos y prevención de la violencia institucional
Menú
Resolución 455/2023
La política de género impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires busca promover la igualdad de derechos y oportunidades, prevenir las situaciones de violencia familiar y/o por razones de género, realizar un abordaje integral de estas violencias dentro de la Fuerza, así como planificar e implementar distintas estrategias para el fortalecimiento de la perspectiva de género en forma transversal a toda la institución policial.
En vistas a profundizar el trabajo en relación con las violencias que atraviesan al personal de la institución policial y su capacitación permanente, se crearon, en el año 2022, dos direcciones: la Dirección de Promoción de la perspectiva de género en las prácticas policiales y la Dirección de Promoción de derechos y prevención de la violencia institucional.
Acciones:
1. Asistir a la Dirección Provincial en la propuesta de acciones de formación, capacitación y reentrenamiento, en materia de promoción y protección de derechos, y en la incorporación de la perspectiva de derechos de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en la actuación policial.
2. Contribuir a la promoción de los Derechos Humanos y a la prevención de la violencia institucional, a través de la coordinación de estrategias de intervención específicas con la Auditoría General de Asuntos Internos y demás áreas de control, agencias gubernamentales y otras organizaciones vinculadas a la temática.
3. Elaborar pautas de actuación y líneas de acción específicas, para la gestión de conflictos que involucren a NNyA, en articulación con los organismos especializados.
4. Identificar prácticas y aspectos de la cultura organizacional que directa o indirectamente se relacionen con violencia institucional, y proponer acciones para prevenirlas y erradicarlas, en coordinación con Auditoría General de Asuntos Internos.
5. Diseñar acciones específicas a requerimiento de la Dirección Provincial, tendientes a contribuir con el fortalecimiento de la política de Memoria, Verdad y Justicia.
6. Proponer a la Dirección Provincial acciones de difusión, sensibilización y capacitación a los fines de prevenir y evitar la reincidencia de hechos de violencia institucional.
7. Coordinar tareas de investigación histórica, análisis documental y publicaciones, en articulación con otras áreas con competencia en la materia.
8. Implementar programas específicos vinculados al ámbito de su competencia.