Superintendencia de Inteligencia Criminal

Misiones y funciones de la Superintendencia

  1. Efectuar el relevamiento de los grupos de riesgo potencialmente delictivos y/o que pudieran atentar contra el orden público.
  2. Determinar la composición de las distintas bandas que operan en la zona de responsabilidad, zonas o lugares que, por sus características particulares, puedan ser objetos de estas, individualizando sus capacidades a través de los componentes logísticos y modalidades empleadas.
  3. Tener un conocimiento cabal, en tiempo y forma, de las características sociogeográficas y de la real situación delictiva de las Zonas de Responsabilidad, a fin de brindar asesoramiento y asistencia para un mejor despliegue de las distintas áreas de policía.
  4. Poder detectar situaciones de vulnerabilidad del sistema policial ante el accionar de grupos delictivos externos o internos, a los fines de establecer adecuadas contramedidas.

Misiones y funciones del Superintendente

  1. Cumplir y hacer cumplir las funciones esenciales de la especialidad dispuestas en el artículo 188 de la Ley N° 13.482 de Unificación de las Normas de Organización de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.
  2. Dirigir estratégicamente la producción de información de inteligencia policial referida a los hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad pública en la provincia de Buenos Aires.
  3. Proponer al Subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación el proyecto del Plan Anual de Inteligencia (PAI), de acuerdo a las amenazas en evolución y a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Seguridad, conforme a las normativas vigentes en la materia.
  4. Ejercer la conducción de la Superintendencia, haciendo cumplir el Plan Anual de Inteligencia (PAI) aprobado por el Ministro de Seguridad.
  5. Dar directrices para la diseminación del conocimiento resultante del esfuerzo de inteligencia policial en el ámbito del Ministerio de Seguridad, de la Provincia y con arreglo Nacional, de acuerdo a los lineamientos emanados por el Subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación.
  6. Establecer directivas respecto al grado de reserva y/o confidencialidad de la información de inteligencia criminal, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación.
  7. Promover el desarrollo de las competencias técnico - profesionales y actualización tecnológica, que permitan generar la capacidad anticipatoria propia de la inteligencia policial.
  8. Proponer la creación de nuevas dependencias con criterios de descentralización y en base al principio de especialización.
  9. Promover los convenios con organismos provinciales, nacionales e internacionales con arreglo a las reglamentaciones vigentes, que permitan un adecuado flujo de datos y mejoras en las capacidades analíticas y operativas del organismo.
  10. Impartir lineamientos, directivas y promover protocolos de actuación, a fin que todas las actividades de inteligencia criminal, se realicen bajo estricto cumplimiento de las normativas vigentes.
  11. Cumplir toda otra función que se le encomiende en el ámbito de su competencia.