Superintendencia de Inteligencia Criminal

Organismos que le dependen

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN OPERATIVA ZONA METROPOLITANA AMBA SUR:
D.D.I.C. LA PLATA: (LA PLATA, BERISSO, ENSENADA, MAGDALENA, PUNTA INDIO Y CORONEL BRANDSEN), SUB D.D.I.C. CAÑUELAS: (CAÑUELAS, GENERAL PAZ, SALADILLO, ROQUE PÉREZ, LOBOS Y SAN MIGUEL DEL MONTE), SUB D.D.I.C. SAN VICENTE: (SAN VICENTE Y PRESIDENTE PERÓN), D.D.I.C. LOMAS DE ZAMORA: (LOMAS DE ZAMORA, EZEIZA, ESTEBAN ECHEVERRÍA, ALMIRANTE BROWN, LANÚS Y AVELLANEDA), D.D.I.C. QUILMES: (QUILMES, BERAZATEGUI Y FLORENCIO VARELA), D.D.I.C. LA MATANZA: (LA MATANZA).

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN OPERATIVA ZONA METROPOLITANA AMBA NORTE:
D.D.I.C. EXALTACIÓN DE LA CRUZ: (EXALTACIÓN DE LA CRUZ, MARCOS PAZ, GENERAL LAS HERAS, GENERAL RODRÍGUEZ, LUJÁN Y MORENO), D.D.I.C. MORÓN: (MORÓN, MERLO, ITUZAINGÓ Y HURLINGHAM), D.D.I.C. SAN MARTÍN: (GENERAL SAN MARTÍN, JOSÉ C. PAZ, SAN MIGUEL Y MALVINAS ARGENTINAS), SUB D.D.I.C. TRES DE FEBRERO, D.D.I.C. PILAR, D.D.I.C. SAN ISIDRO, D.D.I.C. ZÁRATE – CAMPANA.

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN OPERATIVA ZONA INTERIOR NORTE:

D.D.I.C. TRENQUE LAUQUEN: (TRENQUE LAUQUEN, ADOLFO ALSINA, GUAMINÍ, DAIREAUX, TRES LOMAS, SALLIQUELÓ, PELLEGRINI,HIPÓLITO IRIGOYEN, PEHUAJÓ, CARLOS CASARES, CARLOS TEJEDOR, RIVADAVIA Y GENERAL VILLEGAS), D.D.I.C. JUNÍN: (JUNÍN, CHACABUCO, LINCOLN, GENERAL VIAMONTE, FLORENTINO AMEGHINO, GENERAL PINTO, LEANDRO N. ALEM Y GENERAL ARENALES), D.D.I.C. PERGAMINO: (PERGAMINO, ROJAS, SALTO Y COLÓN), D.D.I.C. SAN NICOLÁS: (SAN NICOLÁS, RAMALLO, SAN PEDRO, BARADERO, ARRECIFES Y CAPITÁN SARMIENTO), D.D.I.C. MERCEDES: (MERCEDES, 9 DE JULIO, BRAGADO, ALBERTI, CHIVILCOY, SUIPACHA, CARMEN DE ARECO, SAN ANTONIO DE ARECO, SAN ANDRÉS DE GILES, NAVARRO Y 25 DE MAYO).

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN OPERATIVA ZONA INTERIOR SUR:
D.D.I.C. BAHÍA BLANCA: (BAHÍA BLANCA, CARMEN DE PATAGONES, VILLARINO, TORNQUIST, PUÁN, SAAVEDRA, CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES, MONTE HERMOSO, CORONEL PRINGLES Y CORONEL SUÁREZ, SUB D.D.I.C. TRES ARROYOS: (TRES ARROYOS, CORONEL DORREGO Y GONZÁLEZ CHÁVEZ), D.D.I.C. AZUL: (AZUL, LAS FLORES, TAPALQUÉ Y GENERAL ALVEAR), SUBD.D.I.C. TANDIL: (TANDIL, BENITO JUÁREZ, RAUCH Y AYACUCHO) SUB D.D.I.C. OLAVARRÍA: (OLAVARRÍA, BOLÍVAR, LAPRIDA Y LAMADRID), D.D.C.I. DOLORES: (DOLORES, GENERAL BELGRANO, CHASCOMÚS, LEZAMA, CASTELLI, PILA, TORDILLO, GENERAL GUIDO Y MAIPÚ).

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN OPERATIVA ZONA ATLÁNTICA:
D.D.I.C. PINAMAR: (PINAMAR, GENERAL LAVALLE, GENERAL MADARIAGA, LA COSTA Y VILLA GESELL), D.D.I.C. MAR DEL PLATA: (GENERAL PUEYRREDÓN, MAR CHIQUITA, BALCARCE Y GENERAL ALVARADO), D.D.I.C. NECOCHEA: (NECOCHEA, SAN CAYETANO Y LOBERÍA).

DIRECCIÓN SECRETARÍA Y DESPACHO (División Finanzas y Apoyo Logístico, División Personal, Sección Tramitaciones Judiciales, Sección Despacho):
Organizar y supervisar las tareas inherentes al despacho diario del Superintendente, de todo lo relacionado con el procedimiento, control y diligenciamiento de los actos administrativos.
Ejercer, programar, supervisar e instrumentar las acciones conducentes para la gestión y el despacho de la tramitación administrativa.
Coordinar las tramitaciones administrativas prestando asistencia y asesoramiento a las distintas dependencias de la Superintendencia.
Supervisar toda documentación que ingrese o egrese de la Superintendencia, fijando el orden de prioridades para su diligenciamiento, acorde a la normativa vigente y las pautas que al efecto se establezcan.
Supervisar las tareas que hacen al registro y desenvolvimiento de la Sección Despacho.
Recopilar, organizar y mantener actualizado el digesto de Leyes, Decretos, Resoluciones, Disposiciones, Protocolos, Circulares y demás normativa vigente, haciéndolo conocer a la totalidad de las unidades policiales de la Superintendencia y prever su estricto cumplimiento.
Disponer los servicios de los Jefes de Turno de la Superintendencia.
Recabar información sobre las posibilidades que ofrecen instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, para el desarrollo de cursos complementarios o de perfeccionamiento, en coordinación con el área de formación y capacitación respectiva.
Dirigir y organizar la mesa interdisciplinaria, integrada por las Direcciones de la Superintendencia, quienes propondrán la elaboración de protocolos y/o manuales de la especialidad.
Seleccionar y designar personal de la Superintendencia para la concurrencia a congresos, conferencias, reuniones técnico-científico, entre otros.
Realizar visitas de inspección y control administrativo, logístico y edilicio de las unidades policiales descentralizadas de la Superintendencia.
Promover la capacitación permanente del personal a sus órdenes, conforme a cambios tecnológicos y necesidades funcionales.
Participar de la mesa operacional de inteligencia criminal integrada, cumpliendo con la elaboración del Plan Anual de Inteligencia (PAI), conforme a las normativas vigentes en la materia.
Asistir al Superintendente en todo lo concerniente al desempeño de la función, actuando como nexo con las dependencias subordinadas u otros organismos policiales o ministeriales.
Reemplazar al Director de Coordinación General de Inteligencia Criminal en su ausencia, licencia o delegación expresa, asumiendo en tales circunstancias los mismos deberes, obligaciones y atribuciones asignadas al cargo.
Cumplir toda otra función que se le encomiende en el ámbito de su competencia.

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS (División Información Criminal, División Ciberinteligencia y División Análisis del Delito):
Organizar el proceso de análisis de la información específica referida a los hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad pública.
Cumplir con la elaboración del Plan Anual de Inteligencia (PAI), participando además de la mesa operacional integrada,
Dirigir estudios prospectivos que permitan identificar patrones criminales o amenazas, y elaborar reportes de probable evolución sobre problemáticas específicas.
Supervisar las actividades de las Divisiones a su cargo, coordinando acciones con las otras Direcciones de la Superintendencia.
Disponer y supervisar la actividad de procesamiento, clasificación, análisis, registro, y tratamiento en las bases de datos unificadas, sobre la información obtenida de las estructuras delictivas de naturaleza organizada, que afecte la seguridad pública de la Provincia, conforme a las normativas vigentes en la materia.
Formular hipótesis de trabajo y análisis del accionar de la criminalidad organizada en sus diferentes manifestaciones, como también del impacto local de las redes del crimen trasnacional.
Supervisar que las actividades desarrolladas en el ámbito de su competencia se realicen bajo estricto cumplimiento de las normativas vigentes.
Promover la capacitación permanente de los especialistas, conforme a los cambios tecnológicos y las necesidades funcionales.
Cumplir toda otra función que se le encomiende en el ámbito de su competencia.

DIRECCIÓN DE OPERACIONES (División Actividades Especiales, División Planificación Operativa, Sección Evaluación y Control de Legalidad):
Consolidar la planificación operativa de la Superintendencia de Inteligencia Criminal, coordinando las tareas propias, la de los estamentos a su cargo y las que llevare, con las demás Direcciones de la Superintendencia.
Instrumentar tareas operacionales en base a demandas de servicio que se le requieran a la Superintendencia, en el ámbito de su competencia.
Participar de operaciones planificadas desde el ámbito del Ministerio de Seguridad.
Supervisar las actividades que por su complejidad, necesiten de procedimientos específicos, capacidades personales y tecnología de excelencia,
Intervenir en la planificación de actividades que posibiliten la seguridad de objetivos sensibles propensos a ser vulnerados.
Participar de la mesa operacional de inteligencia criminal integrada, cumpliendo con la elaboración del Plan Anual de Inteligencia (PAI), conforme a las normativas vigentes en la materia.
Cumplir toda otra función que se le encomiende en el ámbito de su competencia.

DIRECCIÓN REUNIÓN DE INFORMACIÓN (Departamento de Coordinación Operativa, División O.S.INT Medios “Inteligencia de Fuentes Abiertas”, Delegaciones Departamentales de Inteligencia Criminal, Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal, División Monitoreo del Delito):
Disponer la obtención y reunión de información referida a hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Participar de la mesa operacional de inteligencia criminal integrada, cumpliendo con la elaboración del Plan Anual de Inteligencia (PAI), conforme a las normativas vigentes en la materia.
Coordinar eficientemente las actividades de reunión de información y explotación de fuentes, impartiendo órdenes oportunas y precisas de acuerdo a las necesidades de producción de inteligencia criminal para prevención del delito, de acuerdo con el principio de legalidad.
Valorizar la fuente y los medios de reunión de información, de acuerdo a lineamientos establecidos al efecto.
Asegurar la continua reunión de información y retroalimentación de la misma contribuyendo al eficaz cumplimiento del ciclo de Inteligencia Criminal.
Suministrar la información relevante y oportuna a las respectivas áreas de la Superintendencia, de acuerdo a las responsabilidades de cada una de ellas.
Cumplir toda otra función que se le encomiende en el ámbito de su competencia.


DELEGACIONES Y SUBDELEGACIONES DEPARTAMENTALES DE INTELIGENCIA CRIMINAL:

1. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal LA PLATA (Partidos que la integran: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio y Coronel Brandsen).
Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal CAÑUELAS (Partidos que la integran: Cañuelas, General Paz, Saladillo, Roque Pérez, Lobos y Monte).
Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal SAN VICENTE (Partidos que la integran: San Vicente y Presidente Perón).
2. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal QUILMES (Partidos que la integran: Quilmes, Berazategui y Florencio Varela).
3. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal LOMAS DE ZAMORA (Partidos que la integran: Lomas de Zamora, Ezeiza, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Lanús y Avellaneda).
4. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal LA MATANZA (Partido que la integra: La Matanza).
5. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal EXALTACIÓN DE LA CRUZ (Partidos que la integran: Exaltación de la Cruz, Marcos Paz, General Las Heras, General Rodríguez, Luján y Moreno).
6. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal MORÓN (Partidos que la integran: Morón, Merlo, Ituzaingó y Hurlingham).
7. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal SAN MARTIN (Partidos que la integran: General San Martín, José C. Paz, San Miguel y Malvinas Argentinas).
Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal TRES DE FEBRERO (Partido que la integra: Tres de Febrero).
8. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal PILAR (Partido que la integra: Pilar).
9. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal SAN ISIDRO (Partidos que la integran: San Isidro, Tigre, San Fernando y Vicente López).
10. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal ZÁRATE – CAMPANA (Partidos que la integran: Zárate, Campana y Escobar).
11. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal TRENQUE LAUQUEN (Partidos que la integran: Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Guaminí, Daireaux, Tres Lomas, Salliqueló, Pellegrini, Hipólito Irigoyen, Pehuajó, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Rivadavia y General Villegas).
12. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal JUNÍN (Partidos que la integran: Junín, Chacabuco, Lincoln, General Viamonte, Florentino Ameghino, General Pinto, Leandro N. Alem y General Arenales).
13. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal PERGAMINO (Partidos que la integran: Pergamino, Rojas, Salto y Colón).
14. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal SAN NICOLÁS (Partidos que la integran: San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Arrecifes y Capitán Sarmiento).
15. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal MERCEDES (Partidos que la integran: Mercedes, 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chivilcoy, Suipacha, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Navarro y 25 de Mayo).
16. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal BAHÍA BLANCA (Partidos que la integran: Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Villarino, Tornquist, Puán, Saavedra, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Monte Hermoso, Coronel Pringles y Coronel Suárez).
Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal - TRES ARROYOS (Partidos que la integran: Tres Arroyos, Coronel Dorrego y González Chávez).
17. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal AZUL (Partidos que la integran: Azul, Las Flores, Tapalqué y General Alvear).
Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal TANDIL (Partidos que la integran: Tandil, Benito Juárez, Rauch y Ayacucho).
Subdelegación Departamental de Inteligencia Criminal OLAVARRÍA (Partidos que la integran: Olavarría, Bolívar, Laprida y La Madrid).
18. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal DOLORES (Partidos que la integran: Dolores, General Belgrano, Chascomús, Lezama, Castelli, Pila, Tordillo, General Guido y Maipú).
19. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal PINAMAR (Partidos que la integran: Pinamar, General Lavalle, General Madariaga, La Costa y Villa Gesell).
20. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal MAR DEL PLATA (Partidos que la integran: General Pueyrredón, Mar Chiquita, Balcarce y General Alvarado).
21. Delegación Departamental de Inteligencia Criminal NECOCHEA (Partidos que la integran: Necochea, San Cayetano y Lobería).