Audiolibros

4- El primer crimen resuelto por huellas
 El 29 de junio de 1892, un crimen sacudió a la ciudad de Necochea. Se trató de un doble filicidio. Pero este caso no solo fue trágico, también fue histórico. Se convirtió en el primer crimen del mundo resuelto gracias a la utilización de huellas dactilares. Por primera vez, el incipiente sistema dactiloscópico creado por Juan Vucetich se aplicaba en una investigación criminal. La clave del caso estuvo en las huellas encontradas en la escena del crimen. Juan Vucetich fue quien las analizó cuidadosamente. El resultado fue sorprendente: las huellas pertenecían a Francisca Rojas, madre de ambos niños asesinados, quien poco después confesó ser la autora del crimen. El 1 de mayo de 1893, la provincia de Buenos Aires incorporó oficialmente las huellas digitales al sistema de identificación policial. Nació así una herramienta que cambiaría para siempre la historia de la criminalística.