Audiolibros
Menú
5- Nacimiento de la dactiloscopía |
En 1896, después de estudiar miles de dibujos en las huellas digitales, Juan Vucetich creó una clasificación basada en cuatro tipos principales: arco, presilla interna, presilla externa y verticilo. Esta clasificación permitió organizar las huellas digitales y facilitó su estudio como método de identificación. Al principio, Vucetich llamó a esta ciencia que estudia las huellas digitales icnofalangometría. Pero el doctor Francisco Lazzina sugirió un nombre más corto y claro. Así nació el término dactiloscopía, que hoy usamos para referirnos a esta revolucionaria técnica. |