Subsecretaría de Articulación Institucional para la Seguridad
El Ministerio de Seguridad acompañó la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con un amplio despliegue operativo
5 y 6 de octubre de 2025
Más de 1.400 efectivos, móviles, patrullas, caballería, helicópteros, torres de iluminación y equipos de comunicación formaron parte del operativo de seguridad y asistencia que el Ministerio de Seguridad bonaerense desarrolló durante la tradicional caminata de fe.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires tuvo una participación central en el operativo integral dispuesto durante la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, que se llevó a cabo bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
El despliegue garantizó el acompañamiento y la protección de miles de fieles que recorrieron más de 60 kilómetros entre Liniers y la Basílica de Luján, atravesando siete municipios bonaerenses.
El operativo fue coordinado por la Jefatura de Asesores del Gobernador, junto a los ministerios de Transporte, Salud, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad, Ambiente y Seguridad, en articulación con los municipios y la Comisión de Piedad Popular del Arzobispado de Buenos Aires.
El Ministerio de Seguridad desplegó un importante dispositivo conformado por más de 1.400 efectivos policiales, 218 móviles, 78 motos, 16 caballos, dos helicópteros (uno sanitario y otro policial), además de torres de iluminación, equipos de comunicación y puestos de control distribuidos a lo largo del trayecto.
Asimismo, se contó con personal de Defensa Civil, seis móviles de apoyo y dos torres cargadoras de celulares para los peregrinos.
El Director de Eventos Masivos de la Subsecretaría de Articulación Institucional participó de las reuniones previas de coordinación con municipios, autoridades policiales y la diócesis, asegurando la planificación conjunta de todas las áreas operativas del Ministerio.
El trabajo articulado permitió garantizar seguridad vial, asistencia en emergencias, control del tránsito y respuesta ante cualquier contingencia, acompañando a los fieles durante todo el recorrido.
Además, el Ministerio de Salud instaló hospitales móviles y unidades de atención, el de Transporte ordenó cortes de tránsito y refuerzos ferroviarios, Infraestructura proveyó agua e iluminación, Desarrollo de la Comunidad montó puestos de asistencia y alimentación, y Ambiente impulsó puntos de reciclaje.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) funcionó en la Universidad Nacional de Luján, monitoreando el operativo de manera coordinada con todas las dependencias provinciales.
El Ministerio de Seguridad bonaerense reafirmó su compromiso de acompañar a las y los peregrinos en un entorno cuidado y seguro, fortaleciendo la presencia del Estado en cada instancia de la tradicional manifestación de fe.
El trabajo articulado con los municipios, las fuerzas policiales y los organismos provinciales permitió consolidar un operativo eficiente, preventivo y solidario, en una de las expresiones populares más emblemáticas de la Provincia.