Subsecretaría de Articulación Institucional para la Seguridad

Capacitación en agroquímicos para fortalecer la labor de la Policía Rural

El 28 de julio, en el Centro Universitario de Capilla del Señor, se realizó la jornada de cierre del curso sobre utilización de agroquímicos dictado por el Instituto Universitario Juan Vucetich (IUV). La actividad estuvo destinada a titulares y efectivos de la Coordinación Rural de Chivilcoy, que abarca los Comandos de Patrulla Rural de Carmen de Areco, Chivilcoy, Mercedes, Alberti, Bragado, Navarro, Nueve de Julio, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha y Veinticinco de Mayo.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Extensión del IUV, Damián García, y del coordinador del curso, comisario inspector Maximiliano Tonello. La primera parte de la jornada fue dictada por Adolfo Camaño, director de Fiscalización Vegetal, y Pedro Baquero, especialista en agroquímicos del Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes abordaron el marco jurídico y los procedimientos administrativos para el uso responsable y la correcta fiscalización de estos productos.
Posteriormente, el ingeniero Marcelo Andrade y Mariano Lanone, del área de Residuos de Generación Universal del Ministerio de Ambiente, expusieron sobre la gestión de envases vacíos de fitosanitarios y las sanciones aplicables frente a irregularidades.
Por su parte, el director de Cooperación para el Fortalecimiento de la Seguridad del Ministerio de Seguridad, Facundo Cristin Rodríguez, destacó la articulación entre ministerios, Policía Rural y el poder judicial para abordar los delitos vinculados a la Ley de Residuos Peligrosos. El cierre estuvo a cargo del vicerrector del IUV, Gonzalo García, junto a autoridades provinciales y municipales, quienes remarcaron la importancia de una policía rural capacitada para prevenir delitos y proteger la salud de la población.

Galería de imágenes