Políticas de Género

Finalizaron las Jornadas de formación para el abordaje de denuncias por delitos contra la integridad sexual.

La Dirección Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos llevó adelante las Jornadas de Formación en Pautas para el abordaje respetuoso y profesional ante la recepción de denuncias de delitos contra la integridad sexual de personas adultas, niños, niñas y adolescentes.
Organizadas a través de la Dirección de Promoción de Derechos y Prevención de la Violencia Institucional, estos encuentros apuntan a brindar herramientas conceptuales y operativas a los profesionales que intervienen en la recepción de denuncias de delitos contra la integridad sexual, con un enfoque particular en niñas, niños y adolescentes (NNyA).
La meta principal es reducir al mínimo posible los daños que este tipo de delitos causan en las personas, promoviendo una intervención libre de estigmatización y prácticas revictimizantes. Asimismo, con la presentación de la Guía de Pautas y la elaboración de material formativo específico, se trabajaron aspectos jurídicos y normativos.
Las Jornadas se organizaron a través de encuentros virtuales y presenciales y contaron con un total de 582 participantes. Los principales destinatarios de estas jornadas fueron: Coordinadoras Zonales, Profesionales de los Equipos interdisciplinarios de la Superintendencia de Políticas de Género, Equipos capacitadores, Equipos de los diferentes programas de la Dirección Provincial de Políticas de Género y Derechos Humanos, Equipos de la Superintendencia de Políticas de Género y Titulares de las Comisarías de la Mujer y la Familia.
Participaron como expositores con clases magistrales, la Doctora en Ciencias Penales y psicóloga María Lourdes Molina, y el Juez de Garantías de Lomas de Zamora y docente universitario, Dr. Gabriel Vitale.

Galería de imágenes